Cruzando la calle del Parador de Alcalá, se llega al callejón de San Pedro y San Pablo donde se encuentra la entrada al llamado Patio de Caballos de la Hostería del Estudiante.
La célebre Hostería del Estudiante es uno de los restaurantes más antiguos de España.
Fue inaugurada por Alfonso XIII en 1930, dos años después de fundarse la red de Paradores, sobre el cisneriano Colegio Menor de San Jerónimo o Trilingüe (por lo que comparte su admirado patio renacentista con el Paraninfo de la Universidad de Alcalá).
En su interior todo el conjunto muestra una estética costumbrista que te transporta a tiempos de Cervantes, con enormes vigas de madera, muros de piedra y una gran chimenea decorada con cobres de época. Su distribución se corresponde con la de las antiguas hospederías, un gran salón en la planta baja, un salón especial en la planta superior y otra sala, más recoleta, situada en este patio.
Fue lugar de encuentro de intelectuales y en los años treinta Federico García Lorca o Gregorio Marañón disfrutaron de su ambientación.
Premios Cervantes en el Paraninfo de la Universidad de Alcalá
En la actualidad cada 23 de abril, principal festividad cervantina, pone la nota gastronómica a la entrega de los Premios Cervantes que se celebra en el vecino Paraninfo con la presencia de los Reyes de España.
Aunque el acceso al Patio de Caballos tampoco sea público el paseo no será en balde ya que no hay restricción alguna que impida disfrutar del trazado quebrado del callejón donde está, y que comunica la calle Colegios con la plaza de San Diego, centros neurálgicos ambos de la ciudad universitaria cisneriana, y también sede de los antiguos cuarteles de caballería del Príncipe de Asturias y de Lepanto levantados en el s. XIX.
Gracias a dicho trazado, a los edificios que lo circundan y al empedrado de su pavimento, pervive el aire de otra época que aún puede saborearse a lo largo de su recorrido.
@complumiradas