El barrio musulmán o la morería donde desarrollaron su vida los mudéjares primero y los moriscos o nuevos cristianos después, está situado al norte de la Judería, en la calle Santiago, conocida como calle de la morería.
Sobre ella se levantaron numerosos conventos y colegios cisnerianos destruyéndose las calles y adarves moriscos, y quedando de aquella época sólo las huertas del convento franciscano de las Juanas y del cercano convento de las Bernardas, levantado éste literalmente sobre aquel barrio donde Cisneros acomodó a los moriscos que se trajo de la Granada conquistada tras expulsarlos de la ciudad y ordenar su traslado a Castilla.
Ellos realizaron los magníficos artesonados de la Universidad y los desaparecidos de la Catedral y del Palacio Arzobispal.
La mezquita de la morería databa del siglo XIII estuvo situada en la esquina de la calle Santiago con Diego de Torres y la plazoleta que forma, hoy ocupada por una terraza, era el lugar de abluciones y posterior atrio de la iglesia sobre la cual Cisneros levantaría la parroquia de Santiago.
Este solar encarna el espíritu de las tres culturas mejor que ningún otro ya que previo a la construcción de la mezquita estuvo la sinagoga menor de la judería complutense con lo que nunca dejó de ser un lugar de culto, y de ahí su carácter mágico.
Si caminamos linealmente desde el muro de la farmacia de la calle Santiago hasta la línea de aparcamiento sobre el asfalto de la calle Diego de Torres y giramos a nuestra derecha hasta la calle Solís estaremos delimitando la superficie de la mezquita y después parroquia.
Y nos hallaremos literalmente en su interior si caminamos bajo los soportales del nuevo edificio, por su acera y por el asfalto cercano a ésta.
Cuando en 1975 se comenzó la cimentación de la nueva construcción aparecieron restos humanos tanto en el solar del edificio como bajo la mencionada acera y parte de la calzada.
Es un lugar telúrico por excelencia aún sin las construcciones de culto. De ahí su importancia en este itinerario.
@complumiradas
Puedes escuchar este texto creado por Complumiradas
leído por Ana Araújo Organizer.
Puedes pinchar sobre los siguientes enlaces para escuchar este texto en tu plataforma favorita: