Un itinerario complutense para el mes de los difuntos XI: Ermita los Doctrinos

13 Infoalcalaina Complumiradas Ermita-del-Santo-Cristo-de-los-Doctrinos

La Ermita del Santísimo Cristo Universitario de Los Doctrinos está al final de la calle Colegios, universitario porque a él se encomendaban los estudiantes y de los Doctrinos porque en él se aleccionaba a los doctrinos – como se llamaba a los niños de la Doctrina Cristiana que estableció aquí un colegio en la década … Leer más

Un itinerario complutense para el mes de los difuntos X: Teatro universitario La Galera

12 Infoalcalaina Complumiradas La-Galera-teatro-y-penal-de-mujeres

Teatro universitario La Galera, antes capilla del penal de mujeres. El término se refiere a las condenas a galeras que se imponía a ciertos delincuentes, y que consistían en remar en las galeras del rey (barcos de guerra con velas y remos típicos del XVI), hasta que fue sustituido por el castigo de reclusión. La … Leer más

Un itinerario complutense para el mes de los difuntos IX: Convento de Agustinas Descalzas

11 Infoalcalaina Complumiradas Convento-de-Agustinas-Descalzas

  Del Convento de Agustinas Descalzas de Nuestra Señora de la Consolación o de Santa María Magdalena, al final de la calle Santa Úrsula, destaca la espadaña, la fachada de la iglesia y sobre todo su imponente cúpula, y afilado chapitel visible desde muchos puntos del centro histórico. Aquí en 1585 una religiosa llamada Úrsula … Leer más

Un itinerario complutense para el mes de los difuntos VIII: El Corral de la Sinagoga

El Corral de la Sinagoga, llamada así porque aquí se encontraba la Sinagoga Mayor del barrio judío, era el centro neurálgico de la aljama, y sitio donde se concentraban culto, administración, justicia, educación, ceremonias, rituales, etc. y, por tanto, toda la fuerza espiritual de la judería, y es por ello lugar mágico por excelencia de … Leer más

Un itinerario complutense para el mes de los difuntos VII: Cárcel Arzobispal

9 Infoalcalaina Complumiradas Carcel--arzobispal

  En la esquina y confluencia de las calles Cárcel Vieja y callejón del Vicario se encuentra el edificio que fue la cárcel vieja o arzobispal de Alcalá. Hacia la primera se situaba la portada principal de piedra, hoy convertida en ventana, sobre la cual se lee: «Cárcel Arçobispal».  En la actualidad la construcción se … Leer más

Un itinerario complutense para el mes de los difuntos VI: San Diego de Alcalá

En la Catedral-Magistral encontramos un personaje muy venerado en Alcalá, santo de los cientos que alumbró «la ciudad de Dios» en que la convirtieron los más de sesenta colegios y conventos que se instalaron en «la ciudad del saber» fundada por el Cardenal Cisneros, se trata de San Diego de Alcalá salido del mismo convento … Leer más

Un itinerario complutense para el mes de los difuntos V: Plaza del Herrezuelo

En la plaza del Herrezuelo, (herrezuelo=hierro pequeño), antes Plazuela del Rejo, Horno del Rejo o Royo, vivió la conocida como bruja María Santos, viuda del carpintero Sebastián García que trabajaba en la carpintería de la calle de Santiago y que según declaró dijo tener licencia del Santo Oficio para quitar hechizos. Entonces la línea que … Leer más

Un itinerario complutense para el mes de los difuntos IV:Palacio Arzobispal

5 Infoalcalaina Complumiradas Palacio-Arzobispal

En el Palacio Arzobispal además de ser el centro donde el arzobispo Carrillo realizaba sus experimentos en busca de la alquimia, estuvo la sede de la audiencia inquisitorial, y los procesos de inquisición que aquí se juzgaron le hacen merecedor de estar en esta ruta. De las seis ventanas que observamos en la parte inferior … Leer más

Un itinerario complutense para el mes de los difuntos III: Calle Nueva

4 Infoalcalaina Complumiradas Calle-Nueva

En la calle Nueva vivió muchos años la beata María de Orozco y Luján, (1635-1709) después de haber sido expulsada de numerosos conventos de Guadalajara, donde había nacido. Aquí protagonizó experiencias que, cuanto menos, podrían calificarse de extraordinarias, a pesar de que éstos hechos eran muy corrientes en el s. XVII cuando el fenómeno de … Leer más

Un itinerario complutense para el mes de los difuntos Parte II: Calle Santiago

3 Infoalcalaina Complumiradas ubicación-sinagoga-mezquita-parroquia-de-Santiago recortada

  El barrio musulmán o la morería donde desarrollaron su vida los mudéjares primero y los moriscos o nuevos cristianos después, está situado al norte de la Judería, en la calle Santiago, conocida como calle de la morería. Sobre ella se levantaron numerosos conventos y colegios cisnerianos destruyéndose las calles y adarves moriscos, y quedando … Leer más

Un itinerario complutense para el mes de los difuntos Parte I: Arzobispo Alonso Carrillo

1 Infoalcalaina Complumiradas Escultura-del-Arzobispo-Carrillo-en-la-calle-Beatas

  Además de las tradicionales visitas a los cementerios para estar en consonancia con el nuevo espíritu que celebra la víspera de Todos los Santos, All Hallow’s Eve o Halloween en modo anglosajón, y que tanto gusta celebrar hoy en día, propongo un itinerario muy «halloweeniano» por algunos lugares complutenses. La riqueza histórica de Alcalá … Leer más